Featured image for 2 Días en la Selva de Irati: Un Viaje Mágico al Corazón del Pirineo Navarro

2 Días en la Selva de Irati: Un Viaje Mágico al Corazón del Pirineo Navarro

La Selva de Irati, un tesoro escondido en el Pirineo navarro, es uno de los hayedos-abetales más extensos y mejor conservados de Europa. Un lugar donde la naturaleza reina en su máximo esplendor, ofreciendo un espectáculo de colores y sensaciones que cambian con cada estación. ¿Te animas a descubrirla en una escapada de dos días? Prepárate para sumergirte en un mundo de bosques encantados, senderos serpenteantes y cascadas cristalinas. Esta guía te proporcionará todo lo que necesitas para planificar una escapada inolvidable a este paraíso natural. Desde los mejores senderos hasta los rincones más secretos, descubre cómo aprovechar al máximo tu visita a la Selva de Irati. Una inmersión en la naturaleza que te recargará de energía y te dejará recuerdos imborrables.

SELVA DE IRATI 4.jpg
Fotografía de una Zona Especial de Conservación en España. Imagen: Pacodonderis.

Día 1: Explorando el Corazón de Irati

Mañana: Sendero Local SL-NA 64C Bosque de Zabaleta

📍 Comienza tu aventura en el área de Orbaizeta, un punto estratégico para acceder a la selva.

  • Cómo llegar: Desde Pamplona, toma la carretera N-135 hacia Francia y luego desvíate por la NA-2030 hasta Orbaizeta.
  • El sendero: El SL-NA 64C Bosque de Zabaleta es una ruta circular de dificultad baja, ideal para comenzar a familiarizarte con el entorno. Tiene una longitud de aproximadamente 6 km y se recorre en unas 2 horas.
    ✨ Prepárate para un festín visual: hayas centenarias, abetos majestuosos y un suelo cubierto de musgo te transportarán a un cuento de hadas.
    💡 Consejo: Lleva calzado adecuado para senderismo, agua y algo de picar.

    La naturaleza no hace nada en vano. – Aristóteles

Mediodía: Comida en la Venta de Pikatua

Después de la caminata, repón fuerzas en la Venta de Pikatua, un restaurante con encanto situado cerca de Orbaizeta.

  • Qué comer: Degusta la gastronomía local, como la chistorra, el cordero al chilindrón o el queso de Roncal.
  • Presupuesto aproximado: 20-30€ por persona.

SELVA DE IRATI 5.jpg
Fotografía de una Zona Especial de Conservación en España. Imagen: Pacodonderis.

Tarde: Embalse de Irabia y la Ermita de la Virgen de las Nieves

🔥 El Embalse de Irabia es uno de los puntos más emblemáticos de la Selva de Irati.

  • Actividades: Puedes dar un paseo en barco, alquilar una piragua o simplemente disfrutar de las vistas desde sus orillas.
  • La Ermita de la Virgen de las Nieves: Situada en un promontorio cercano, ofrece una panorámica impresionante del embalse y el bosque circundante.
  • Sendero: Desde el aparcamiento del embalse, puedes realizar una sencilla ruta de senderismo hasta la ermita (aproximadamente 1 hora ida y vuelta).

Día 2: Descubriendo los Tesoros Ocultos de Irati

Mañana: Sendero SL-NA 52B Mendilatz desde Casas de Irati

📍 El segundo día, trasládate a Casas de Irati, otro punto de acceso importante a la selva.

  • Cómo llegar: Desde Ochagavía, toma la carretera NA-2012 hasta Casas de Irati.
  • El sendero: El SL-NA 52B Mendilatz es una ruta circular de dificultad moderada, con una longitud de unos 11 km y una duración aproximada de 4 horas.
    ✨ Este sendero te lleva a través de paisajes variados, desde bosques densos hasta praderas alpinas, ofreciendo vistas espectaculares de los Pirineos.
    ⚠️ Advertencia: Este sendero presenta algunas zonas con fuerte pendiente, por lo que se recomienda estar en buena forma física.

Selva de Irati 014.jpg
"Esta es una fotografía de una Zona Especial de Conservación en España con el ID:". Crédito: "Rodelar, fotógrafo"

Mediodía: Picnic en el Mirador de Zamariáin

Prepara un picnic y disfruta de las vistas desde el Mirador de Zamariáin, un lugar privilegiado para contemplar la inmensidad de la Selva de Irati.

  • Qué llevar: Sándwiches, fruta, frutos secos y agua.
  • Alternativa: Si prefieres comer en un restaurante, puedes encontrar opciones en Ochagavía.

Tarde: Fábrica de Armas de Orbaizeta y Regreso

📍 Antes de regresar, visita la Fábrica de Armas de Orbaizeta, un vestigio histórico de la actividad industrial en la zona.

  • La historia: Construida en el siglo XVII, esta fábrica fue un importante centro de producción de armas durante varios siglos. Actualmente, se encuentra en ruinas, pero su imponente estructura sigue siendo impresionante.
  • Visita: Puedes explorar los restos de la fábrica y aprender sobre su historia a través de paneles informativos.
    💡 Consejo: Consulta los horarios de apertura antes de tu visita.

Selva de Irati 023.jpg
"Esta es una fotografía de una Zona Especial de Conservación en España con el ID:". Crédito: "Rodelar"

Información Práctica para tu Escapada

  • Mejor época para visitar: La Selva de Irati es hermosa en cualquier época del año, pero el otoño es especialmente espectacular, cuando las hojas cambian de color y el bosque se transforma en una paleta de ocres, rojos y dorados. La primavera y el verano son ideales para el senderismo, mientras que el invierno ofrece paisajes nevados de gran belleza (aunque algunos senderos pueden estar cerrados).
  • Presupuesto aproximado: 150-300€ por persona (incluyendo alojamiento, comida y transporte).
  • Alojamiento: Puedes encontrar alojamiento en pueblos cercanos como Ochagavía, Orbaizeta o Irati. Hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles rurales con encanto hasta casas de huéspedes y campings.
  • Transporte: La forma más cómoda de llegar a la Selva de Irati es en coche. También puedes llegar en autobús desde Pamplona hasta Ochagavía y luego tomar un taxi hasta la selva.
  • Consejos culturales: Respeta el entorno natural y sigue las indicaciones de los senderos. No dejes basura y evita hacer ruido excesivo.
  • Consejos de seguridad: Lleva ropa y calzado adecuados para el senderismo. Consulta la previsión meteorológica antes de salir y ten en cuenta que el tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente.
    La Selva de Irati te espera con los brazos abiertos. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en uno de los bosques más mágicos de Europa.