2 días en Oporto: La guía definitiva para una escapada inolvidable - Featured Image

2 días en Oporto: La guía definitiva para una escapada inolvidable

2 días en Oporto: La guía definitiva para una escapada inolvidable

Cais da Ribeira, Oporto, PortugalMuelle de la Ribeira, Oporto, Portugal / Diego Delso

Oporto, la Invicta, es un tesoro portugués que te atrapa con su mezcla de historia, encanto bohemio y una gastronomía exquisita. Si te preguntas qué ver en 2 días en Oporto, te sorprenderá lo mucho que puedes explorar. En tan solo 48 horas, esta vibrante ciudad te invita a callejear por sus empedradas calles, descubrir rincones secretos y sumergirte en su auténtica atmósfera. Es el destino perfecto para una escapada corta, donde cada hora cuenta para exprimir al máximo sus lugares imprescindibles. Prepárate para un itinerario 2 días en Oporto que te dejará con ganas de más, descubriendo sus encantos más allá de lo turístico y saboreando su esencia.

Día 1: Los imprescindibles de Oporto

Cais da Ribeira, Oporto, PortugalCais da Ribeira, Oporto, Portugal / Diego Delso

El primer día lo dedicaremos a los iconos de la ciudad. Desde la majestuosidad de sus iglesias hasta la vitalidad de la Ribeira, este itinerario te permitirá conocer los lugares imprescindibles de Oporto.
Comienza tu aventura en la Estación de São Bento, famosa por sus espectaculares paneles de azulejos que narran la historia de Portugal. Dedica unos minutos a admirar su impresionante vestíbulo. Desde allí, camina cuesta arriba hasta la Sé do Porto, la imponente catedral de la ciudad. Su arquitectura románica y gótica, junto con sus vistas panorámicas, la convierten en una visita obligada. La entrada a la catedral y al claustro cuesta unos 3€.
Continúa tu paseo por el centro histórico hasta la Torre dos Clérigos, uno de los símbolos más reconocibles de Oporto. Subir sus 225 escalones te recompensa con unas vistas de 360 grados de toda la ciudad, una experiencia que no te puedes perder. La entrada a la torre y el museo cuesta aproximadamente 6€. Cerca de allí, encontrarás la famosa Librería Lello e Irmão, conocida por su arquitectura neogótica y por haber inspirado a J.K. Rowling. Es recomendable comprar la entrada online (unos 5€) para evitar largas colas y el precio se descuenta si compras un libro.
Para almorzar, dirígete al Mercado do Bolhão, recientemente renovado y lleno de vida. Aquí podrás probar productos locales frescos y saborear la auténtica cocina portuguesa en sus puestos. Es una excelente opción donde comer en 2 días en Oporto de forma rápida y deliciosa.
Después de reponer fuerzas, baja hasta la Ribeira, el pintoresco barrio a orillas del río Duero. Sus casas de colores, sus estrechas calles y el ir y venir de los barcos rabelos crean una atmósfera única. Cruza el icónico Puente Don Luis I a pie por su nivel superior para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad y de Vila Nova de Gaia.
Una vez en Vila Nova de Gaia, es imprescindible visitar una de sus famosas bodegas de vino de Oporto. Hay muchas opciones, como Sandeman, Taylor's o Ferreira. La mayoría ofrecen tours guiados con degustación por unos 15-20€. Es una forma perfecta de entender la historia y el proceso de elaboración de este famoso vino.
Para cenar, la Ribeira ofrece una amplia variedad de restaurantes con vistas al río, ideales para una noche romántica. Prueba un bacalhau à brás o una francesinha, platos típicos de la región.

Día 2: Secretos locales y arte urbano

Ayuntamiento de Oporto, PortugalAyuntamiento de Oporto, Portugal / Diego Delso

El segundo día de tu itinerario 2 días en Oporto te llevará a descubrir rincones menos conocidos y a sumergirte en la cultura local.
Comienza el día en la Rua de Miguel Bombarda, conocida como la calle de las galerías de arte. Aquí encontrarás numerosas galerías, tiendas de diseño y cafeterías con encanto. Es un lugar perfecto para pasear y descubrir el lado más creativo de Oporto.
Cerca de allí, puedes visitar el Jardín do Palácio de Cristal, un hermoso parque con pavos reales y vistas panorámicas sobre el río Duero y la ciudad. Es ideal para un paseo relajante y para escapar del bullicio del centro.
Para almorzar, te recomendamos cruzar de nuevo a Vila Nova de Gaia y explorar la zona de Cais de Gaia. Aquí, además de las bodegas, encontrarás el Teleférico de Gaia, que ofrece unas vistas impresionantes del río y la Ribeira. El billete de ida y vuelta cuesta unos 6€.
Dedica la tarde a pasear por la orilla de Gaia, disfrutando del ambiente y de las vistas de Oporto al otro lado del río. Si te interesa el arte urbano, busca los murales y grafitis que adornan algunas paredes de la zona. También puedes visitar el Jardim do Morro, junto al Puente Don Luis I, un lugar popular para ver el atardecer con vistas espectaculares.
Para tu última cena, aléjate un poco de las zonas más turísticas y busca un restaurante en el barrio de Cedofeita o Bonfim. Aquí encontrarás opciones más auténticas y a precios más razonables. Prueba un cozido à portuguesa o unos rojões.
Si quieres una experiencia cultural completa, busca un local donde escuchar fado, la música tradicional portuguesa. Muchos restaurantes ofrecen cenas con espectáculo de fado, aunque es recomendable reservar con antelación.

Dónde comer en 2 días en Oporto

Muelle de la Ribera, Oporto, PortugalCais da Ribeira, Oporto, Portugal / Diego Delso

La gastronomía de Oporto es una joya. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para tus comidas, pensando en dónde comer en 2 días en Oporto.

  • Padaria Ribeiro: Variedad de pan, dulces y café. Precios económicos (2-4€).
  • Nata Lisboa: Para probar los famosos pastéis de nata (1-2€/unidad).
  • Mercado do Bolhão: Puestos de comida con opciones frescas y locales. Precio medio (8-15€).
  • Casa Guedes: Famoso por sus sandes de pernil (bocadillos de cerdo asado). Ideal para un almuerzo rápido y barato (5-7€).
  • Taberna Santo António: Cocina tradicional portuguesa, ambiente local. Precio medio (12-20€/plato).
  • Brasão Cervejaria Coliseu: Para probar la auténtica Francesinha. Precio medio (15-25€).
  • O Paparico: Si buscas una experiencia gastronómica de alta cocina portuguesa. Precio alto (50-100€/persona).
  • Restaurantes en la Ribeira: Opciones con vistas al río, ideal para una cena más turística. Precio medio-alto (20-40€/plato).
  • Tascas en el barrio de Cedofeita o Bonfim: Para opciones más auténticas y económicas (10-20€/plato).

Cómo moverse por la ciudad

Moverse por Oporto durante tu escapada de 2 días en Oporto es relativamente sencillo. La ciudad es bastante compacta, y muchos de los lugares principales están a poca distancia a pie.

  • A pie: Es la mejor forma de explorar el centro histórico y la Ribeira. Prepárate para subir y bajar cuestas, ya que Oporto es una ciudad con muchas pendientes.
  • Metro: Conecta el aeropuerto con el centro y es útil para moverse a zonas más alejadas. El billete sencillo cuesta alrededor de 1,20-2€.
  • Autobús: Una buena opción para distancias más largas o para evitar las cuestas.
  • Tranvía: El tranvía histórico (línea 1) es más una atracción turística que un medio de transporte eficiente, pero ofrece un encantador paseo por la orilla del río. Un billete sencillo cuesta unos 3,50€.
  • Funicular dos Guindais: Conecta la Ribeira con la parte alta de la ciudad (junto al Puente Don Luis I). Un billete cuesta unos 2,50€.
  • Teleférico de Gaia: Une la orilla de Gaia con la parte alta del Puente Don Luis I. Ofrece vistas espectaculares. El billete de ida y vuelta cuesta unos 6€.
  • Taxi/Uber/Bolt: Disponibles y útiles para trayectos nocturnos o si prefieres la comodidad. Los precios son razonables en comparación con otras ciudades europeas.
  • Andante Card: Es la tarjeta de transporte de Oporto. Puedes cargarla con viajes individuales (Z2 para el centro) o con pases de 24 o 72 horas, lo que puede ser rentable si planeas usar mucho el transporte público. Un pase de 24 horas cuesta alrededor de 7€.

Dónde alojarse

Elegir dónde alojarse en Oporto es clave para aprovechar al máximo tus 2 días en Oporto. Aquí te dejamos algunas zonas recomendadas y tipos de alojamiento:

  • Centro histórico (Baixa/Sé): Ideal para estar cerca de los principales monumentos y tener el ambiente a mano.
  • Hoteles boutique: Abundan en edificios históricos reformados. Precios medio-altos (80-150€/noche).
  • Hostales/Guesthouses: Opciones más económicas y con encanto (30-70€/noche).
  • Ribeira: Perfecto si buscas vistas al río y un ambiente vibrante. Puede ser un poco más ruidoso por la noche.
  • Apartamentos turísticos: Muy populares en esta zona. Precios medio-altos (90-180€/noche).
  • Cedofeita/Bonfim: Zonas más tranquilas, con ambiente local y buena conexión con el centro. Aquí encontrarás galerías de arte, tiendas de diseño y restaurantes más auténticos.
  • Hoteles modernos: Opciones con mejores instalaciones a precios competitivos (70-120€/noche).
  • Apartamentos y alquileres vacacionales: Muy buena opción para estancias cortas (60-100€/noche).
  • Vila Nova de Gaia: Al otro lado del río, con vistas espectaculares de Oporto y cerca de las bodegas. Acceso fácil al centro cruzando el puente.
  • Hoteles con vistas: Algunas cadenas hoteleras ofrecen excelentes vistas. Precios medio-altos (90-160€/noche).
    Es recomendable reservar el alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta.

Consejos prácticos para 48 horas en Oporto

Para que tu escapada de 2 días en Oporto sea perfecta, ten en cuenta estos consejos:

  • ¿Qué llevar? Calzado cómodo es imprescindible para caminar por las empinadas calles empedradas. Una chaqueta ligera o un paraguas pueden ser útiles, ya que el tiempo en Oporto es cambiante.
  • Mejor época para ir: La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables y menos aglomeraciones. El verano (junio-agosto) es popular, pero puede ser caluroso y con más turistas.
  • Horarios: La mayoría de tiendas abren de 9:00/10:00 a 19:00/20:00. Los restaurantes suelen tener horarios de almuerzo (12:30-15:00) y cena (19:00-22:30). Las atracciones turísticas suelen abrir sobre las 9:00/10:00 y cerrar sobre las 17:00/18:00.
  • Reservas necesarias: Es muy recomendable reservar la entrada a la Librería Lello e Irmão online para evitar colas. Si planeas visitar una bodega de vino de Oporto, especialmente en temporada alta, considera reservar el tour con antelación. Para restaurantes populares, especialmente para cenas de fin de semana, también es aconsejable reservar.
  • Idioma: El portugués es el idioma oficial, pero en las zonas turísticas mucha gente habla español e inglés.
  • Moneda: Euro (€).
  • Propinas: No son obligatorias, pero se agradece dejar un 5-10% si el servicio ha sido bueno.
    Oporto es una ciudad que se vive con los cinco sentidos. En solo 2 días en Oporto, podrás sentir su pulso, saborear su gastronomía y maravillarte con su belleza. Desde los azulejos de São Bento hasta las bodegas de Gaia, cada rincón te contará una historia. Esta guía te ha proporcionado un completo itinerario 2 días en Oporto, asegurándote que descubras sus lugares imprescindibles y algunos de sus secretos mejor guardados. ¡No lo dudes más y anímate a vivir tu propia aventura en la Invicta!
    Si Oporto te ha cautivado, suscríbete a nuestra newsletter para recibir más guías de escapadas urbanas y consejos de viaje de Nomadiq Magazine.