Logroño, la capital de La Rioja, es mucho más que una ciudad de paso en el Camino de Santiago. Es un destino vibrante que seduce con su rica historia, su exquisita gastronomía y, por supuesto, su renombrado vino. Prepárate para un viaje sensorial donde cada esquina revela un nuevo sabor, aroma y experiencia. Desde perderte por las estrechas calles del Casco Antiguo hasta degustar las mejores tapas en la famosa Calle Laurel, Logroño te invita a vivir la vida con pasión y deleite. ¿Estás listo para descubrir los secretos de esta joya riojana?
📍 Logroño se ubica estratégicamente a orillas del río Ebro, convirtiéndose en una encrucijada de culturas y tradiciones. Su historia se remonta a la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando alcanzó su máximo esplendor gracias al Camino de Santiago. Los peregrinos que recorrían la ruta jacobea dejaron una huella imborrable en la ciudad, enriqueciendo su patrimonio arquitectónico y cultural. Hoy en día, Logroño es una ciudad moderna y dinámica, pero que conserva con orgullo su esencia histórica.
💡 Planifica tu visita durante las fiestas de San Mateo, en septiembre, para vivir la ciudad en su máximo apogeo. Sin embargo, cualquier época del año es buena para disfrutar de Logroño, siempre y cuando estés preparado para saborear cada momento.
Un paseo por la historia: Descubriendo el Casco Antiguo
✨ El Casco Antiguo de Logroño es un laberinto de calles empedradas, plazas con encanto y edificios históricos que te transportarán a otra época. Recorre sus rincones con calma, déjate sorprender por su belleza y descubre los secretos que guarda cada piedra.
El Arco de la Muralla del Revellín, vestigio histórico de las fortificaciones de Logroño. Fotografía: jynus.
La Concatedral de Santa María la Redonda
🔥 Imponente y majestuosa, la Concatedral de Santa María la Redonda es uno de los símbolos de Logroño. Su fachada barroca y sus dos torres gemelas dominan el horizonte de la ciudad. No te pierdas su interior, donde podrás admirar obras de arte de gran valor y disfrutar de la tranquilidad que se respira en este lugar sagrado.
El Puente de Piedra
📍 Conocido también como Puente de San Juan de Ortega, el Puente de Piedra es una construcción medieval que cruza el río Ebro y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Es uno de los puntos más fotografiados de Logroño, y un lugar ideal para disfrutar de un paseo al atardecer.
La Iglesia de Santiago el Real
⚠️ No confundir con la Catedral. Esta iglesia es otra parada obligatoria en tu recorrido por el Casco Antiguo. Destaca su fachada, presidida por una estatua ecuestre de Santiago Matamoros, y su interior, donde podrás admirar un retablo barroco de gran belleza.
Viajar no es sólo ver lo que es nuevo, sino también revivir lo que ya fue. – Alphonse de Lamartine
Festival folclórico en España, una muestra de tradición y cultura. Fotografía: Jynus.
Tapeo y vino: Una experiencia gastronómica inolvidable
🍷 La gastronomía es uno de los mayores atractivos de Logroño. La ciudad es famosa por sus tapas, sus pinchos y, por supuesto, su vino de Rioja. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable en la famosa Calle Laurel, también conocida como la senda de los elefantes debido a la costumbre de ir de bar en bar probando diferentes especialidades.
La Calle Laurel: El paraíso del tapeo
🔥 La Calle Laurel es el corazón gastronómico de Logroño. En esta calle peatonal encontrarás una gran variedad de bares y restaurantes que ofrecen una amplia selección de tapas y pinchos. Cada establecimiento tiene su especialidad, así que no dudes en probar diferentes opciones y dejarte sorprender por los sabores de La Rioja.
El vino de Rioja: Un tesoro líquido
🍇 La Rioja es una de las regiones vitivinícolas más importantes de España, y Logroño es el punto de partida perfecto para descubrir sus vinos. Degusta un Rioja joven, un crianza, un reserva o un gran reserva, y descubre la riqueza y complejidad de esta bebida milenaria.
Mercados y productos locales
📍 Visita el Mercado de Abastos de Logroño para sumergirte en la cultura local y descubrir los productos frescos de la región. Prueba las verduras de la huerta riojana, los embutidos artesanales, los quesos y otros productos típicos que te harán salivar.
La Catedral de Calahorra, en La Rioja, destaca por su imponente arquitectura gótica y renacentista. Fotografía: Zarateman.
Más allá del vino y las tapas: Descubriendo los tesoros de Logroño
✨ Aunque la gastronomía sea uno de sus mayores reclamos, Logroño ofrece mucho más que vino y tapas. Descubre sus museos, sus parques y sus alrededores, y déjate sorprender por la riqueza cultural y natural de esta ciudad.
El Museo de La Rioja
📍 Ubicado en un palacio barroco, el Museo de La Rioja alberga una colección de arte y arqueología que te permitirá conocer la historia de la región desde la prehistoria hasta la actualidad.
El Parque del Ebro
🌳 Este parque urbano se extiende a lo largo de la orilla del río Ebro y ofrece un espacio verde ideal para relajarse, pasear o practicar deporte. Disfruta de sus jardines, sus fuentes y sus vistas panorámicas de la ciudad.
Aguja de la iglesia de Santa María de Palacio, emblemático monumento gótico en Logroño, La Rioja (España). Fotografía: Juanje 2712.
Excursiones a los alrededores
💡 Aprovecha tu visita a Logroño para explorar los alrededores de la ciudad. Visita bodegas centenarias, pueblos con encanto como Laguardia o Santo Domingo de la Calzada, o disfruta de la naturaleza en la Sierra de la Demanda.
Información práctica para tu viaje a Logroño
- Mejor época para visitar: Primavera y otoño, para evitar el calor del verano y el frío del invierno.
- Presupuesto aproximado: 50-100€ por día, dependiendo de tu estilo de viaje.
- Transporte: Logroño cuenta con un aeropuerto, una estación de tren y una estación de autobuses. La ciudad es fácil de recorrer a pie.
- Alojamiento: Hay una amplia variedad de hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Logroño.
- Actividades imperdibles: Tapear en la Calle Laurel, visitar la Concatedral de Santa María la Redonda, pasear por el Casco Antiguo, degustar vino de Rioja.
- Consejos culturales: Aprende algunas palabras básicas en español, respeta las costumbres locales, y sé abierto a probar nuevos sabores.
Recomendaciones de alojamiento: - Hotel Marqués de Vallejo (céntrico y con encanto)
- NH Logroño Herencia Rioja (moderno y bien ubicado)
- Hotel Ciudad de Logroño (práctico y funcional)
Consejos de seguridad: - Logroño es una ciudad segura, pero siempre es recomendable tomar precauciones básicas como no dejar objetos de valor a la vista y estar atento a tus pertenencias.
Logroño te espera con los brazos abiertos, listo para deleitarte con su encanto, su sabor y su hospitalidad. No te pierdas la oportunidad de descubrir esta joya riojana y vivir una experiencia inolvidable. ¡Buen viaje!